10/12/2016

Fazayñan y Ayllon como morada de origen




La historia de los Kañaris, según la tradición oral inicia desde uno de los mitos de origen; una de las más antiguas referencias acerca de este mito la encontramos en la “Relación de fábulas i ritos de los ingas” de Cristóbal de Molina correspondiente a la segunda mitad del siglo XVI, cuando llegó al Cusco en calidad de párroco y consecuentemente escuchó o tuvo noticias de kañaris que fueron llevados por Túpac Yupanqui y Huayna Cápac en calidad de mitmakuna. Es muy probable que Molina haya utilizado para la redacción de su fabula como fuente de datos principales las entrevistas o conversaciones con los kañari del Cuzco. De hecho se sabe que éstos vivían en el barrio de “Carmenca”, perteneciente a la parroquia de Santa Ana y que mantuvieron sus privilegios y status por lo menos hasta mediados del siglo XVII.
A continuación transcribimos el mito de origen de los kañaris contado por Cristóbal de Molina, el mismo que fue copiado literalmente por Pedro Sarmiento de Gamboa en 1572 y reproducido de igual manera por el padre Bernabé Cobo en 1653, claro que con pequeñas divergencias entre el uno y el otro.

“En la provincia de Quito está una provincia llamada Cañaribamba, y así llaman los indios por el apellido de la provincia, los cuales dicen que al tiempo del diluvio, en un cerro llamado Huacaynan, que está en aquella provincia, escaparon dos hermanos en él, y dicen en la fábula que como yban las aguas creciendo, yba el cerro creciendo, de manera que no les pudieron enpeçar las aguas, y que allí después de acavado el diluvio y acavándoseles la comida que allí recoxieron, salieron por los cerros y balles a buscar de comer y que hizieron una muy pequeñita casa en que se metieron, a do se sustentavan de rayces y yervas, pasando grandes trabajos y hambre y que un día, aviendo ydo a buscar de comer, queando a su casilla volvieron, hallaron hecho de comer y para beber chicha, sin saber de dónde ni quién lo huviese hecho ni allí traydo; y que esto los acaeció como diez días, al cavo de los cuales trataron entre sí querer ver y saber quien les hacía tanto vien de tanta necesidad; y así el mayor dellos acordó quedarse escondido y vio que venían dos aves que llaman aguaque, por otro nombre llaman torito, y en nuestra lengua las llamamos guacamayos. Venían vestidas como cañares y cabellos en las cabeças, atada la frente como agora andan; y que llegadas a la choça, la mayor de ellas vido el yndio escondido, y que se quitó la llicta, que es el manto de que usan, y que empeçó a hacer de comer de lo que trayan, y que como vido que eran tan hermosas y que tenían rostros de mugeres, salió del escondrijo y arremetió a ellas; las quales, como el yndio vieron con gran enojo se salieron y se fueron bolando, sin hazer ni dexar este día que comiesen. Y uenido que fue el hermano menor del campo que avía ydo a buscar que comer, como no hallase cosa aderezada como los demás días solía hallar, pregunta la causa de ello a su hermano, el cual se la dijo; y sobre ello uieron gran enojo; y así el hermano menor se determinó a quedarse escondido hasta ver si volvían. Y al cabo de tres días boluieron las dos guacamayas y empeçaron a hazer de comer y que como viese tiempo oportuno para coxerlas, entró al tiempo que vido que ya avían hecho de comer; arremetió a la puerta y cerróla y cogiólas dentro, las quales mostraron gran henojo y así asió a la menor, porque la mayor, mientras le tenía a la menor, se fue. Y con esta menor dicen tuvo acceso y cópula carnal; en la qual, en el transcurso del tiempo, tuvo seis hijos e hijas, con las cuales vivió en aquel cerro mucho tiempo sustentándose de las semillas que sembraron, que dicen que trajo la huacamaya, y destos hermanos y hermanas, hijos desta huacamaya que se repartieron por la provincia de Cañaribamba, dicen que proceden todos los Cañares; y así tienen por huaca el cerro llamado Huacaynan y en gran veneración a las Huacamayas; y tienen en mucho las plumas dellas para sus fiestas…” (Cristóbal de Molina, 1989 [1575]:55-56. En: Alden Yépez, 2010:117).

Las semejanzas y diferencias fonéticas y lexicográficas entre “Huacaynan” palabra referida en el mito; y “Fazayñan” actual topónimo de Sígsig son muy sugestivas, razón por la cual nos preguntamos ¿los mencionados cronistas escribieron mal o en realidad se escribe Huacay-ñan? González Suárez con ligereza nada común a su gran vocación de investigador, interpreta erradamente como “Camino del llanto”, ya que huacay significa lloro o llanto y ñan camino. Al revisar los diccionarios de Kichwa no aparece esta palabra completa “Fasayñan”, por lo que creemos que es una palabra compuesta por tres morfemas del kichwa.
  1. Pa = de - del – para
  2. Saya = cima – cumbre
  3. Ñan = camino – vía.
El primer elemento PA cuyo morfema P se convertiría en F.
En el segundo SAYA quizá aquí se eliminó A quedando SAY.
Y finalmente el tercer elemento ÑAN se mantendría.  
Es síntesis, PA-SAY-ÑAN, cuyo significado literal sería “Camino de cumbre”.
Quizá el nombre es alteración de Asayñan­ –escribe Albornoz– pues en colorado –asa– significa fatigar y ñan en quechua es camino, lo que se compagina muy bien con la realidad, ya que, para llegar a sus alturas, es preciso recorrer una ruta que fatiga. (Albornoz, 1948:23).
Otra hipótesis que se maneja; es que tal vez Fazayñan sea dialecto kañari cuyo significado es todavía desconocido, recordemos lo que mencionó Octavio Cordero “que en la prodigiosa toponimia azuaya se andan por las cordilleras y sus nudos y por los ríos y su vegas voces que reconocidamente no son ni castellanas ni quechuas, y por consiguiente, deben pertenecer al Cañari” (Cordero Octavio. En: Monografía del Azuay, Por Luis F. Mora y Arquímedes Landázuri, 1926). Además debemos considerar que “…la lengua de los pueblos conquistados se enriqueció con muchas voces tomadas de la lengua del pueblo vencido y así los nombres de ciertos objetos materiales como los ríos, de los montes, etc., debieron conservarse sin mudanza alguna, en el mismo idioma de los cañaris.” (González Suárez, 1922:23).    
En últimos casos, que la grafía sea Huacay-ñan se puede definir como Huaca algo sagrado o como patrón de asentamiento ceremonial que traduciendo literalmente significa “Camino de los dioses”, porque para la cultura kañari cada montaña es un lugar sagrado y es morada de dioses y lo demás ya relacionado en la mitología de las guacamayas. 

De la misma manera, en el sistema cosmogónico de los Kañaris, se atribuye el nacimiento de la primera pareja humana a una gran culebra:

“Los Kan-are, descendientes de la culebra formaron numerosas tribus y pueblos repartidos en valles y sierras y cuando ocurrió el próximo eclipse, trataron desagraviar a la luna y buscaron a su madre la culebra para rendirle homenaje. Mas la culebra en su huída y deslumbrada por la luz de la luna en la superficie de las aguas de la laguna, arrojase a ella y sumergiose en el fondo sin volver a la superficie. Los Kanáres, sus descendientes levantaron adoratorios a la luna en las cimas de los montes altos y a la culebra, ofrendas de oro y comida y bebida en la laguna (según la tradición serían las lagunas en las que sumergióse la culebra leoquina. Shinshin, llamada después laguna de Ayllón.)” (Domínguez, 1999:36).

Sabemos por algunas fuentes que por el año de 1548, Pedro de Ayllon, Diego Vargas y Fidelio de Neiva; tres aventureros buscadores de tesoros, minas y riquezas se enteraron de que en la laguna de Simshan habían objetos de oro; estos al tratar de sacar dichos tesoros que se dice estaban en el fondo de la laguna, el más arriesgado se sumergió y fue absorbido por la laguna y no salió, después regresaron los dos viajeros con la noticia y desde entonces comenzó a llamarse la laguna de Ayllón, que se conserva hasta la actualidad. 
Para los kañaris –según González Suárez– la laguna de Ayllon era un lugar sagrado y objeto de superstición y de culto religioso, por creer que allí se había sumergido voluntariamente la culebra progenitora.

“Los cañaris se creían descendientes de una culebra, grande y misteriosa, la cual finó sumergiéndose ella misma voluntariamente en una laguna solitaria de agua helada, que se halla sobre el actual pueblo de Sigsig, en la Cordillera Oriental de los Andes. Esta laguna era para los cañaris del Azuay un lugar sagrado, y un santuario; y en ofrenda a la culebra que les había dado el ser, acostumbraban arrojar al agua figurillas pequeñas o idolillos de oro” (Gonzales Suárez. 1922).

Es curioso que la laguna de Ayllon al estar ubicada en la barrera geográfica entre Azuay y Morona Santiago (Gualaquiza) “la tradición habla de que antiguamente salían dos jibaros desde el Oriente por el Ayllon.” (Sarmiento, 1994:77).

Tanto la laguna de Ayllon como el cerro Fazayñan o Huacayñan –según González Suárez– fueron pacarinas o adoratorios eminentes de los kañaris.

“los Cañaris adoraban como á una divinidad particular al cerro Huacay-ñan, y una laguna que se halla hacia los términos de la provincia del Azuay en la gran Cordillera oriental sobre el pueblo de Sigsig, porque suponían que de allí habían salido sus progenitores, y le hacían sacrificios, arrojando á ella oro en polvo y otras cosas, en varias épocas del año” (González Suárez, 1969:145).

Es importante considerar que si bien la arqueología permite identificar la “cultura kañari” gracias a un estilo particular de la cerámica; el mito ayuda a identificar una creencia común. Para Alden Yépez los mitos de origen de la cultura kañari, enfatizan la transformación de la serpiente y las guacamayas en seres humanos, esto nos permite pensar en un sistema religioso practicado por los sacerdotes de la región de Sígsig (y probablemente del país Cañari), según la cual éstos adquirían las características perceptivas y anímicas de las huacas consultadas. Las huacas de Fazayñan y Ayllon resultaban en una suerte de oráculo. (Yépez, 2010:124).
En este sentido, los cerros y lagunas aparecen como el lugar de morada de los Apus, Yayas o Taitas, quienes encarnan los antepasados míticos de los aborígenes. Por tanto; la laguna de Ayllon como el cerro Fazayñan, a pesar de que se encuentran en puntos geográficos muy diferentes, fueron percibidos dentro del sistema de creencias andinas, y parece ser el sentido religioso básico de la cosmovisión kañari.

Los kañaris



Rostro de Identidad


El religioso dominicano Fray Domingo de los Ángeles, cuando en 1582 ejercía el curato de almas de los pueblos de San Francisco de Paccha y San Bartolomé de Arocxapa, expresó por simple analogía de nombres que se llaman cañares los habitantes de esta región, debido a que en ella abunda el árbol denominado cañaro. González Suárez, quien por muchos años estudió detenidamente la cultura kañari, al realizar una deducción más acorde con las costumbres aborígenes anota:

“Conjeturamos que el apellido de cañari no pertenece ni a la lengua quechua ni a la aymará, y lo interpretamos como un vocablo compuesto propio del idioma quiché; en cuyo supuesto, cañari sería lo mismo que Can-ah-ri, que significa estos son de la culebra… nuestra interpretación concuerda con las tradiciones de los Quichés, en los cuales a cada paso ellos se daban a sí mismo el nombre de hijos de la culebra” (Citado por Víctor Manuel Albornoz, 1948:20).

Octavio Cordero Palacios, refiriéndose al vocablo kañari indica que es de origen quechua, que solo aparece después de la conquista incaica, y que significa vanguardia, porque en esta región llegó a quedar al norte o sea a la vanguardia del imperio del Cuzco…” (En: Monografía del Azuay, Por Luis F. Mora y Arquímedes Landázuri, 1926).
La cultura kañari es; entre todas las antiguas naciones indígenas del Ecuador la más estudiada; de un modo u otro algunos autores han tratado de escudriñar su procedencia y su organización social. Al respecto Max Uhle, plantea que los kañaris pertenecían a grupos humanos centro-americanos de origen Maya, quienes habían llegado a esta región mediante oleadas migratorias tomando la ruta del río Orinoco, ingresando a la Amazonía para luego, transmontando la cordillera oriental penetrar hacia el austro andino, actual región cañari. (Uhle, 1922). González Suárez, por su parte sostuvo que la provincia del Azuay fue poblada antiguamente por tribus diversas, y que al pasar el tiempo llegaron a formar una sola nación conocida en la historia con el apelativo de kañari, los mismos que no pertenecen todos a la misma rama étnica y que su confederación estaba formada por agrupaciones que procedían de troncos étnicos distintos. “Con el apelativo de cañaris se designa en la prehistoria ecuatoriana una nacionalidad, y no una raza: los cañaris constituían una nación, regida y agrupada, mejor dicho, por una alianza federativa; pero no eran todos oriundos de la misma raza…” (González Suarez, 1904:14).
Se ha pensado por otro lado, que colonias Chimús han contribuido a la formación de la nación kañari. La habilidad de los Chimús en el laboreo de las minas, comparada con los primitivos habitantes de Sígsig, su análoga manera de sepultar a los muertos, el parecido de la cerámica, la semejanza del artificio en la confección de sus telas de vestir, y la identidad de la homofonía de algunos nombres de lugares, han conducido al Dr. Matovelle a este planteamiento; además indica que la nación de los kañaris se formó por la yuxtaposición de tribus de razas distintas, idiomas y procedencia; opinando finalmente que el origen de los kañaris es múltiple, pero dio primacía a la cultura Chimú. (Matovelle, 1921:25).
Se habla, al propio tiempo de que los Chibchas, pueblos de la meseta de Cundinamarca en Colombia, reverenciadores de las lagunas como los kañaris, diciéndose de los primeros que, por Barbacoas y Santo Domingo de los Colorados, se avanzaron para acá del nudo de Tiocajas; y no deja de insinuarse que aún las culturas o civilizaciones de Tiahuanacu, de allende el lago de Titicaca, en Bolivia, y de Nazca, en la región peruana de Ica, han sido halladas en las Comarcas kañaris.   El señor Jesús Arriaga da mayores visos de probabilidad a la venida de los Caribes a esta región; y lo hace fundándose en la abundante copia de voces, ya Caribes y ya kañaris, todas homófonas o poco menos, que trae en su libro de Apuntes de Arqueología Cañar: En su interpretación de la palabra kañari concluye, a que lo lleva también el hecho de que el punto conocido en Panamá con la denominación de Corte de la Culebra llámase Sierra Cañara, como se asegura en la Geografía Universal de Vidal de la Blache. Descomponiendo el vocablo, se tiene que can significa culebra y ara, guacamaya, precisamente los animales de que, en sus ritos totémicos, se creían descendientes los kañaris. (Arriaga, 1922).