1/30/2013

Una Mirada en Torno a los Estudios Históricos de Sígsig

“Tema en debate”
En el proceso de escribir una historia local dentro de un marco geográfico controlable, y al hacer esto esclarecer problemas más amplios con respecto a las transformaciones históricas; en el Ecuador, durante el siglo XX se llevaron a cabo una serie de producciones monográficas locales. Hasta mediados del siglo pasado, se aprecia un caudal continuo de estos estudios. Pero ese florecimiento se desarrolló en el marco de sociedades locales caracterizadas por la desigualdad y una ciudadanía restringida.
Esta no es la excepción para nuestro cantón, ya que aquí también se llevaron a cabo algunos monografías históricos entre los cuales puedo mencionar los estudios de Guillermo Segarra “Monografía elemental del Cantón Sígsig” editada en 1967 y reeditada en el 2003 por el municipio de Sígsig; “Estafa a la comunidad de indios de San Sebastián del Sígsig” editada en el 2005; Luciano Pesantez “Con novedad en el Frente” 1981 inédito; y Guillermo Ortega “De la Historia a la Esperanza” editada en el 2002.
Estos trabajos de cierta manera no profundizan un tema especifico y nos dan a conocer de manera general algunos aspectos de nuestra historia, sin embargo es pertinente manifestar que la obra “Monografía elemental del Cantón Sígsig” y los diversos artículos escritos por Guillermo Segarra considerado por muchos como el primer historiador que tuvo esta tierra, profundizan de alguna manera varios temas de nuestra historia, no obstante hay varias afirmaciones que el autor hace que a mi parecer carecen de fundamentos.
Por ejemplo para muchos ciudadanos uno de estos errores es la fecha de cantonización (16 de Abril de 1864), la misma que ha sido motivo de un intenso debate, pues se considera que el 16 de abril de 1864 no es la fecha valida de cantonización y que de cierta manera don Guillermo Segarra autor de esta iniciativa cometió uno de los errores mas grandes de su vida.  
Como antecedentes pongo a consideración que las fiestas “cívica” que celebramos cada 16 de abril, se vienen realizando a partir de 1958.
Cuando ejercía la presidencia municipal el Sr. Rafael Salinas y tras haber convocado a una sesión extraordinaria, la misma que contó con todos los miembros del consejo, luego de escuchar la intervención del Lcdo. Guillermo Segarra I. que apoyado con documentación y valiéndose del decreto que dictó el ex-presidente de la república Dr. Gabriel García Moreno dado el 16 de abril de 1864, señaló –no se bajo que fundamento– que la fecha exacta y válida de cantonización es el 16 de Abril de 1864, en la cual adquirió su estructura definitiva y su independencia del Cantón Gualaceo. A raíz de este sustento resolvieron celebrar las fiestas dicha fecha.
Seis años después de haber aceptado el concejo la fecha 16 de abril de 1864 como válida para llevar a cabo las fiestas, las autoridades, ¡no sé si los moradores! se aprestaban a cumplir el centenario de cantonización, pero los indígenas de la Comuna San Sebastián solicitaron al entonces Ministerio de Prevención Social y Comunas, que se borre del mapa la municipalidad de Sígsig, alegando que dichos territorios es propiedad de la comuna. Dicha reclamo se basa en los titulo adquirido supuestamente a la Corona Real. (Al respecto no queremos entrar a detalles porque este es otra verdad que se debe sacar a la luz).  
No obstante dos años después de haber superado el pleito con la comuna, el 24 de septiembre de 1966, el consejo en sala de sesiones precedido por el profesor Octavio Pesantez Cabrera confirmó la versión sostenida por el licenciado Segarra y resolvió a través de una ordenanza, instituir como día fausto de cantonización de Sígsig el “16 de abril de 1864” e inmediatamente se procedió a cambiar el nombre de la calle “23 de enero de 1883” por “16 de Abril”.
Cabe recalcar que anterior a 1958, las fiestas de cantonización se realizaba cada 23 de enero, a partir de 1883, fecha en la que se llevó a cabo el insigne movimiento de la restauración en contra de la dictadura de Veintimilla.
La intención de este artículo no es realizar un análisis detallado sobre el proceso que se dio para que Sígsig llegue a ser lo que actualmente es en cuanto a la vida jurídica y política, más bien citaré las palabra de Guillermo Segarra para resumir lo acontecido: “Pocos cantones han sido tan zarandeados como el de Sígsig por la ley de división territorial: minimizado, unas veces, en un recodo de la provincia del Azuay, y dilatado; otras, con una jurisdicción en el oriente que llegaba hasta el Amazonas; ora integrado por algunos o por todos sus pueblos propios, y ora en receso, expoliado en su territorio y en sus caudales. Y ello en forma intermitente y con dañosa frecuencia, cual si primase el avieso propósito de obstruir su adelanto y bienestar. Igualmente, la cabecera cantonal ha sido degradada, a veces, a parroquia rural, para soporte económico de Gualaceo o de Gualaquiza y en ocasiones, elevada a capital provincial, debido a su capacidad para poblar y gobernar el oriente con sus propios recursos y gracias a su patriotismo.” (2003:205).
Para finalizar existe mucha información para iniciar un debate en torno a este tema, pero no con el fin de cambiar la fecha, si no más bien de crear un espacio que alimente y fortalezca nuestra memoria histórica.

1/08/2013

TURISMO “Una alternativa para el desarrollo de Sígsig”


Como se sabe Sígsig fue declarado el 19 de agosto del 2002 Patrimonio Cultural del Ecuador, y el 5 de Diciembre del 2012 el tejido de paja toquilla fue reconocido como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, razón por la cual consideramos que, si el patrimonio vale, será para algo, para utilizarlo de alguna manera, sea cual sea, desde la pura contemplación extática hasta el uso como reclamo turístico pero de una manera sustentable y sostenida.
Desde esta óptica nuestro pueblo presenta numerosas oportunidades para el desarrollo del turismo cultural que no deben seguir siendo destruidas y hasta desaprovechadas por la colectividad como por ejemplo: Chobshi, Shabalula, los caminos precolombinos, que son silenciosos testigos de este esplendoroso pasado, la misma que complementada con actividades artesanales y actividades al aire libre como rapel, senderismo y puenting es una buena oportunidad para darnos a conocer a nivel nacional y crear rabitos que beneficie a la colectividad.      
Quienes conformamos el “JATUÑAN” planteamos esta alternativa de turismo, el mismo que debe ser entendido como el rescate y la valoración de los atributos naturales y culturales.
Debemos considerar que este tipo de turismo “Cultural” se presenta como la opción más ventajosa y racional para reivindicar nuestra identidad y cultura, pero para esto es importante que las autoridades, instituciones, comunidades y pobladores en general se involucren, para lograr una comunicación fluida y transparente, para lo cual es imprescindible la puesta en valor, es decir su identificación y estimación.
Proyectar un modelo turístico a través de los bienes culturales y naturales con el fin de que se reviertan en una creciente identificación de la población con su propia cultura, y a la vez que puedan ser aprovechados por el turista sin que este produzca impactos socioeconómicos, culturales y ambientales negativos, considerando por lo contrario como factor de desarrollo sostenible es nuestra visión, por lo tanto  se puede considerar a los bienes culturales como un recurso social, cultural  y económico, para su utilización tanto educativa como comercial, ya que este, bien planificado y manejado puede aportar grandes beneficios a la comunidad generando empleos y estimulando a la economía local.
Por otro lado este tipo de turismo puede ser entendido como una búsqueda de conocimientos por parte del visitante que lógicamente debe ser correspondido con una oferta de conocimientos, “valga la redundancia”
El turismo cultural combinado con actividades al aire libre en nuestro cantón no solo es posible sino que también constituye, una necesidad y la mejor opción para el desarrollo social.
Quienes conformamos el grupo Jatuñan creemos que, por la calidad de valores, tradiciones, hospitalidad y don de la gente, esta propuesta superará los resultados esperados; y además porque gozamos de Ambientes naturales extraordinarios, recursos de carácter etno-histórico y antropológico y otras potencialidades que nos hacen prever éxitos al realizar actividades productivas de Turismo.

PRECERAMICO DEL ABRIGO ROCOSO DE CHOBSHI

El abrigo Rocoso de Chobshi se encuentra en el cantón Sìgsig a una altura de 2400 metros sobre el nivel del mar. La entrada del abrigo se abre hacia el norte sobre la quebrada del puente seco. La ubicación es apropiada ya que protege de las inclemencias de la naturaleza y proporciona suficiente luz y aireación.
Esta formado por erosión de un conglomerado probablemente de origen fluvial lo que John D. Erickson denomina “conglomerado de Chobshi”.
Los vestigios de este poblamiento inicial se reducen en su mayoría a conjuntos de artefactos  líticos y huesos abandonados en los denominados <campamentos taller>
Los habitantes tempranos de Chobshi vivían agrupados en BANDAS siendo la organización social más simple en la cual la base de subsistencia era la caza de la fauna moderna y la recolección de productos vegetales.
Según Tomas Lynch la fauna de chobshi comprendía los siguientes animales: zarigüeyas, conejos, puerco espín, sacha cuy, perro, tapir, venado (de cola blanca, pudú y tal vez cervicabra), osos y perdiz. Siendo el venado el animal de caza mas importante para estos habitantes. En cuanto a los productos vegetales según Salazar se puede mencionar la uvilla, el taxo, la mora, el tocte, nigua, el capulí, joyapas o hualicón, ataco, ashpa quinua, hojas de bledo y berro. 
Muchos autores sostienen que los habitantes tempranos del Ecuador eran nómadas pero sin embargo, hay que considerar que las bandas se desplazaban por diferentes microambientes de su territorio para poder explotar todos los productos que le permitían subsistir para el efecto establecían un campamento base, en el caso de los habitantes de chobshi eran los únicos que contaban con un abrigo natural que acamparon durante largo tiempo pero estos necesariamente para cazar al venado, perdiz, conejo, entre otros, fue necesario subir al páramo y en el caso del oso y la danta aventurarse mas hacia la zona boscosa de las estribaciones orientales por lo que se deduce que no eran nómadas si no que más bien practicaban lo que se conoce como trashumancia es decir era un desplazamiento cíclico y predecible. En este caso partían del campamento base “Abrigo Rocoso de Chobshi” y se establecían en refugios provisionales mientras obtenían los suficientes alimentos para su sustento, finalmente retornaban al campamento “base o madre” ya que la ubicación de este asentamiento no responde únicamente a la necesidad de aprovisionarse del alimento si no también a la posibilidad de encontrar con relativa facilidad depósitos de rocas utilizadas para la fabricación de sus instrumentos de cacería y para el procesamiento de los animales producto de la caza (cortarlos en piezas, utilizar sus pieles, etc.).
A decir de Gustavo Reinoso “la cueva negra de chobshi, debió ocupar una posición estratégica, no tanto por la magnitud del horizonte visual, para controlar el movimiento de la vida salvaje, dado que se encuentra en el fondo y casi a la salida del pequeño valle del puente seco; sino por las características topográficas irregulares, que pudieron estimular el ingenio de los cazadores, en el real aprovechamiento, para facilitar la captura de los animales que merodeaban en sus alrededores.”
La industria lítica tallada de esta zona nos demuestra que explotaron pedernales y rocas metamórficas que por lo general son difíciles de trabajar que se encuentra frecuentemente en las cercanías de la cueva particularmente en la quebrada del puente seco y en el río Santa Bárbara. Según los análisis morfológicos de los artefactos líticos establecidos por Susan Pollock consisten en: raspadores, barrenos, machacadores, cuchillos, buriles, lascas retocadas y puntas de proyectil. Es importante señalar que aquí no se han encontrado las denominadas puntas de proyectil “cola de pescado”, pero se encuentran artefactos líticos de obsidiana aunque en un número muy reducido siendo muy importante ya que  desde el nudo del Azuay hacia el sur no existe afloramiento alguno de este mineral, dando a entender la existencia de simples redes de intercambio por lo que es muy difícil de afirmar esta hipótesis pero de lo que si estamos completamente seguros es de que se trata de obsidiana importada desde Quiscatola o Yanaurco Chico según los análisis llevados a cabo en el Lawrence Berkeley laboratorio de la universidad de California en el que demuestran que ambos yacimientos de obsidiana contienen la misma composición química.
Otro aspecto importante que hay que mencionar de la cueva negra es que se trata del único yacimiento precerámico del Ecuador que ha proporcionado instrumentos de hueso que según  Reinoso se lo puede clasificar en: punzones, cuchillos y alisadores.  
Por otro lado este yacimiento ha brindado importantes evidencias de restos de perros domesticados siendo la más antigua que se a registra en América del sur que data entre 8060-5585 a.C. La domesticación del perro en el viejo mundo se encuentra en la cueva de Palegawra (Irak)  y está datada hace 10000 a.C.  En norte América  restos de perro se hallan en Jaguar Cove y datada hace 9500-8400 a.C. la domesticación del perro fue muy importante ya que contribuyó para el perfeccionamiento de las técnicas de  caza.
Al tratarse de cazadores especializados conocían perfectamente a su presa es decir sabían exactamente las rutas y el comportamiento del animal lo cual ayudaba al empleo de diferentes técnicas para su respectiva captura. Siendo una de ellos el empleo de las puntas de piedra en los proyectiles, otra el camuflado con pieles de los animales cazados, una tercera la elaboración de trampas o emboscadas. Sabemos que la cueva se encuentra ubicada en un sitio estratégico propicio para la cacería ya que encuentra hacia el norte la quebrada seca la cual pudo haber sido empleada como trampa.
La conclusión establecida por Robert Bell acerca de la industria lítica de Chobshi difería sustancialmente de aquellas de otra parte del Ecuador, en el área de El Inga y que en realidad estaba mas cercana a los conjuntos peruanos este juicio dio debido a la poca evidencia material disponible pero Thomas Lynch con mayor evidencia material señalo que Chobshi tuvo lazos culturales con El Inga y con el Perú.  “En términos generales, la industria lítica de Chobshi recuerda otros yacimientos andinos en sus variados tipos de instrumentos.” Thomas F. Lynch.

1/02/2013

SÍMBOLOS DEL CANTON



Durante el transcurso de estos últimos meses algunos niños y niñas me han pedido informacion sobre el himno, la bandera y el escudo del Sígsig. Por tanto en este pequeño artículo pongo a consideración de ustedes; pues sabemos que Sigsig al igual que los demás cantones del Ecuador cuenta con sus propias insignias; la bandera, el escudo y el himno; Estos son los símbolos que engrandecen los sentimientos de pertenencia y el sentir del pueblo con sensaciones de lealtad, lucha y amor.
El blasón y el pabellón cantonal fueron diseñados por el licenciado Guillermo Segarra Iñiguez y aprobados el 10 de julio de 1955 por el consejo cantonal en cuya presidencia estaba el señor Martiniano Pulla Samaniego.
El himno de nuestro cantón en primera instancia salió a la luz para el conocimiento del pueblo en 1933, escrito por la pluma del inspirado y orador sagrado Dr. Octavio Martínez Astudillo y la música fue compuesta por el Dr. Gabriel García Mogrovejo un gran músico y médico, muy querido en el cantón por su amplia labor desarrollada.    
El himno que hoy ostentamos y cantamos con orgullo fue escrito por el profesor Cornelio Criollo Guzmán, vencedor absoluto de varios certámenes culturales y artísticos y la música pertenece al flamante profesor Cesar Mosquera Merchán.
HIMNO CANTONAL

(Primer himno)
1933
Salve Oh Sigsig! Cual plata y diamante
aqueste Ande le da su esplendor;
linda perla en buen oro brillante
explosionas como ascua el fulgor.

Haz de rayos que se abren tus calles
Como blanco abanico español.
Y así mandas por cumbres y valles
Solo luz y más luz como el sol.

Que las piedras que tienes prendidas
desembrochan fulgores sin fin
pues tus cuarzos son joyas tendidas
que las fingen florido jardín.


Letra: Dr. Octavio Martínez A.
Música: Dr. Gabriel García M.


(Himno actual)
                                                                             Estrofa                                                                 

Entonemos un himno gigante,
de la fama en el fulgido templo,
al cantón que es orgullo y ejemplo
de civismo trabajo y honor.
I
De tu seno brotaron raudales
De dorada leyenda y riqueza;
Junto al oro engendraste grandeza
Que de gloria a la patria nimbó.
II
Son tus hijos la estirpe fecunda
Que en la Costa, la sierra y el Oriente
ha sembrado la sacra simiente
de Progreso, Cultura y Valor.
III
En las faldas del Ande imponente
Te recuesta –orquídea o estrella
Cual hermosa y dormida doncella,
A la sombra del hosco peñón.
 IV
Piedra blanca, allcuquiru, matanga,
centinelas de musgo y granito,
atalayan tu cielo infinito
y contemplan tu gesta y blasón.
V
Ya en la aurora marcial de tu historia
En un día de sangre y venganza,
Diste a Duma su heroica pujanza,
Y su invicta altivez de león.
VI
Es Ayllón, en la estepa salvaje,
Glauco espejo, silente morada
De tus manes lagunas sagrada
do se baña en las tardes el sol.
VII
A pesar del dolor y el olvido
Y el sonoro bramar de ciclones,
Son tus hijos, Oh Sigsig, campeones
de tu tierra, su Partía y su honor.


Letra: Prof. Cornelio Criollo Guamán.
Música: Sr. César Mosquera Merchán.

ESCUDO:
El escudo de armas del cantón Sigsig, de forma suiza, está dividido en tres cuarteles:
El cuartel diestro lucirá, metal de ORO, sobre campo de GULES, la imagen totémica de la etnia cañari que, blasonando descender de la Culebra de Ayllón y de las Guacamayas de Fasayñan, alcanzó un estadio prominente de cultura entre las antiguas naciones de América.
En metal de PLATA, sobre campo de SINOPLE, el cuartel siniestro mostrará las armas que los conquistadores hispanos concedieron a los Kañaris en premio a su lealtad e invalorable servicio.
Contendrá la punta una representación estilizada del ramal aurífero y legendario, que partiendo del FASAYÑAN corre a unirse con el MATANGA; destacándose en sus vertientes las lagunas de AYLLÓN y SANTA BÁRBARA, de las que brota el célebre río SANTA BÁRBARA de las pepitas de oro. En el cielo de AZUR, sendas estrellas representarán las parroquias del cantón.
ADORNOS: Coronará el escudo un gorro frigio de esmalte rojo, rodeado por una corona de arrayán. En su parte superior, una cinta azul llevará en letras de oro la leyenda: 16 DE ABRIL DE 1864. Terciado de siniestra a diestra se desplegará, por tras el escudo, el Pabellón cantonal.
Finalmente una cinta escarlata atravesará la punta, con la inscripción, en letras de plata, el lema virgiliano: “LABOR OMNIA VINCIT IMPROBUS” [1]  

BANDERA:

Está constituido por un rectángulo apaisado de tres proporciones de largo por dos de ancho, dividido en dos franjas horizontales de iguales dimensiones: la superior de ORO y la inferior de GULES. Por el lado que la bandera se sujeta al asta, se sobrepondrá a dicha franjas un triangulo isósceles de SINOPLE, de suerte que su hipotenusa corresponda al ancho de la bandera e incida su vértice en la mediatriz de las franjas.
El asta será blanca, y una cinta de tricolor nacional, enlazada en lo alto, dejará pender sus extremos en una longitud igual a los dos tercios del ancho de la bandera.
El pabellón para los actos oficiales llevará al centro el escudo cantonal, cuya longitud ocupará un tercio del ancho de la bandera. En el campo triangular de SINOPLE, sendas estrellas, formando una corona, simbolizarán las parroquias del cantón. [2] 



[1] Descripción tomada del acta que se dio en la sala de Sesiones de Consejo, con fecha 10 de julio de 1955. 
[2] Ibíd.